Connect with us

Finanzas

El inmobiliario se encuentra entre los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19 en España

Published

on

Photo by EJ Yao on Unsplash

La web especializada en empleo Jobatus ha realizado un estudio que señala la caída de la demanda de profesionales en determinados sectores en julio respecto al mismo mes de 2018 y 2019. Los sectores turístico, inmobiliario y de automoción parecen ser los mercados más afectados por la crisis del COVID-19 con respecto a las ofertas de trabajo en estas áreas.

Con la llegada del coronavirus a España y la posterior declaración del estado de alarma a mediados de marzo de este año, algunos profesionales empezaron a ser muy demandados por el contexto social y sanitario en el que se encontraba el país.

En el sector salud , logística, limpieza y desinfección, comercio electrónico y alimentación, la demanda de profesionales creció exponencialmente, dejando a muchos otros trabajadores en gran parte marginados por la situación crítica que vivían otros sectores, según datos del portal Jobatus.

En marzo, el número de afiliados a la seguridad social se redujo en 841.000, dejando un total de afiliados de 19.006.760. Los sectores más afectados fueron el comercio, la construcción, los servicios administrativos y auxiliares y la hostelería. El empleo permanente y temporal colapsó y el desempleo aumentó en 302.000 personas .

Durante el mes de junio, la tasa de paro en España se situó en el 14,3% y el número de parados aumentó en más de 5.000 personas. El número total de parados registrados ascendió a 3.862.883, un 0,13% más que el mes anterior.

Hoy, a causa del COVID-19, también se han generado cambios favorables en el contexto laboral de España. La promoción del teletrabajo ha disparado la demanda de determinados profesionales con experiencia en el trabajo a distancia y ha permitido que miles de trabajadores sigan trabajando desde casa, evitando despidos generalizados.

A pesar de esta aportación, que para muchos es positiva, hay determinados profesionales que están atravesando una gran dificultad a la hora de introducirse en el mercado laboral en España. El porcentaje de demanda ha caído drásticamente e indica la necesidad de que algunos trabajadores se reinventen a nivel laboral para poder conseguir un empleo.

El sector turístico cerró el año pasado con 2,8 millones de trabajadores y representa más del 14% del PIB español. A causa de la pandemia del coronavirus y aunque el Gobierno ha llevado a cabo muchas medidas correctoras, el pronóstico para este sector no podría ser más devastador y eso se refleja en el movimiento de contratación en el sector.

Partiendo de la reducción de la actividad laboral por la fuerte caída de la demanda de servicios turísticos a nivel internacional y nacional, el sector en España está experimentando una caída del 84% en la demanda de profesionales, respecto al mismo mes de 2018 y 2019. En línea con el En el resto de sectores, el turismo es uno de los más afectados por la crisis del coronavirus, y costará mucho recuperarse.

La disminución de ofertas publicadas se refiere a diversos profesionales pertenecientes a este sector como agentes de viajes, representantes de turismo, administración y recepción hotelera, guías turísticos y camareros en apartamentos.

El comercio minorista es el segundo sector en el que más ha caído la publicación de ofertas de trabajo respecto a años anteriores, un 81%. Antes de la pandemia de coronavirus, ya era un comercio que sufría graves dificultades. La tendencia al alza de los consumidores que realizan compras a través de plataformas de comercio electrónico no ha ayudado al sector.

La crisis solo ha acelerado su caída. Se espera que muchas de estas empresas no sobrevivan a la enorme recesión prevista para el país a menos que inviertan en digitalización. Los trabajadores más afectados por esta situación son los gerentes de retail, vendedores, gerentes de tienda y directores comerciales.

El impacto de la pandemia podría significar que en tres o cuatro años el sector inmobiliario no podrá cubrir la demanda que tenía antes del coronavirus.

“Como hemos concluido, los pilares del mercado inmobiliario son el sector retail, residencias, alojamientos turísticos y oficinas. Con una recesión que se espera tenga un impacto mayor que la que ya existía en el país, algunas de estas propiedades podrían llevar más tiempo para tener demanda que otros “, dice Jobatus.

La demanda de profesionales relacionados con el mercado inmobiliario ha caído un 77%, reduciendo a gran escala las ofertas publicadas de asesores, vendedores, agentes inmobiliarios y secretarias comerciales.

El sector de la hostelería en España está integrado actualmente por más de 300.000 empresas. El 70% de estos son autónomos o empresas con menos de 3 empleados. Además, es un sector que trabaja con porcentajes mínimos de ganancia, 6%, cifra que está por debajo de la media de otros sectores nacionales, 16%. Esto indica nada más que su vulnerabilidad a cualquier crisis económica que pueda surgir en el país.

Debido a la pandemia de COVID-19, las predicciones generales para este sector no podrían ser más desalentadoras. El futuro de la hostelería y restauración del país se ha visto fuertemente afectado por la crisis del coronavirus, que ha generado un importante agravamiento económico que compromete sustancialmente los negocios pertenecientes a esta zona.

Debido a este contexto empresarial y al estado del sector turístico, las ofertas publicadas por las empresas dedicadas a la hostelería se han reducido en un 72% respecto a los dos años anteriores este mes de julio. En este sentido, la reducción de las ofertas publicadas ha afectado principalmente a camareros, jefes de barra, personal de oficina, lavavajillas y personal de cocina.

La industria de la construcción, según los datos obtenidos, ha sufrido enormes pérdidas económicas por el paro laboral que experimentó a causa de la crisis del coronavirus. Si bien el paro duró solo 10 días, del 30 de marzo al 9 de abril, una vez reanudada la actividad laboral, la producción se redujo un 20% y a finales de abril se redujo otro 10%.

Las pérdidas de empleo en el sector previstas para 2020 indican que la industria de la construcción perderá 67.000 puestos de trabajo por la pandemia y las pérdidas globales del sector rondarán los 8.800 millones de euros, según datos de Jobatus.

De acuerdo con esta situación, la demanda de trabajadores en la industria de la construcción en España ha disminuido un 65% en relación al mismo período de los 2 años anteriores. Las ciudades más afectadas por esta situación han sido Madrid, Barcelona, Málaga y Alicante por ser las de mayor actividad constructora del país. La disminución de las licitaciones publicadas es especialmente perjudicial para los funcionarios de la construcción, obreros, albañiles, técnicos y vendedores.

Una de las medidas preventivas contra el coronavirus que impuso el gobierno a mediados de marzo fue que tanto empresas como empleados trabajaran de forma remota . De esta forma, se evitó el potencial contagio de coronavirus entre los trabajadores. Trabajar de forma remota ha beneficiado enormemente a empresas y trabajadores, con el ahorro económico y de tiempo, así como la conciliación familiar como principales beneficios.

Con esta alternativa laboral , los trabajadores no solo han ganado en calidad de vida sino que también han experimentado un incremento en su desempeño laboral. Esto ha supuesto un aumento de la productividad del 37% durante la misma jornada laboral, lo que significa que la contratación de nuevos trabajadores ha disminuido proporcionalmente.

La demanda de estos profesionales ha disminuido en un 62%, generando un perjuicio laboral para el personal administrativo, recepcionistas, secretarias, contables, auxiliares y teleoperadores.

La industria de la automoción en España representa el 15% del PIB, da empleo a 700.000 personas de forma directa y a 2 millones de trabajadores indirectos. Cuando la pandemia de COVID-19 llegó a España a principios de año, este sector, que ya estaba dañado por las nuevas políticas ecológicas en materia de diésel y contaminación, tocó fondo y por confinamiento fue suspendido. Las plantas de fabricación repartieron miles de ERTE (despidos temporales) y la previsión para este año es que algunas de ellas acabarán repartiendo también ERE (despidos).

En base a este panorama, las ofertas publicadas en el sector de la automoción en España se han reducido un 56%, dejando fuera del mercado laboral a mecánicos, jefes comerciales, comerciales y responsables de carrocería, pintura y tapizado de vehículos.

Advertisement

Finanzas

Empezar Un Negocio De Te

Published

on

By

Empezar Un Negocio

Comenzar un negocio de salón de té puede ser una empresa emocionante y rentable, pero requiere una planificación y preparación cuidadosas para tener éxito. Estos son los pasos para ayudarlo a crear un plan de negocios integral para su tienda de té en la India.

1. Investigación de mercado

Investigue el mercado del té en la India para identificar la demanda de diferentes tipos de té, la competencia y las preferencias de los clientes. Esto lo ayudará a determinar qué tipos de té ofrecer, qué precios cobrar y cómo diferenciar su tienda de té de las demás.

2. Determine su mercado objetivo

Decide quién es tu mercado objetivo y cuáles son sus necesidades y preferencias. Esto lo ayudará a crear un menú de té que atraiga a sus clientes objetivo y determinar qué tipo de ambiente buscan en una tienda de té.

3. Elija una ubicación

Seleccione una ubicación a la que se pueda acceder fácilmente y que tenga una gran afluencia de personas. Considere factores como la visibilidad, el tráfico peatonal, el estacionamiento y la competencia en el área al elegir una ubicación para su tienda de té.

4. Determina tu menú

Elija una variedad de tés para ofrecer en función de su investigación de mercado y su mercado objetivo. Ofrezca diferentes tipos de té, como té verde, té negro, té de hierbas, té helado y tés especiales. También puede ofrecer alimentos complementarios como refrigerios y productos horneados para atraer a más clientes.

5. Establezca sus precios

Determine sus precios en función del costo de los ingredientes, los costos generales y la competencia en el área. Asegúrese de que sus precios sean competitivos y estén en línea con el presupuesto de su mercado objetivo.

6. Crear un plan de marketing

Desarrolle un plan de marketing para promocionar su tienda de té y atraer clientes. Considere anunciarse en periódicos y revistas locales, crear un sitio web y presencia en las redes sociales, y ofrecer descuentos y promociones para atraer nuevos clientes.

7. Planifique sus operaciones

Cree un plan detallado para sus operaciones diarias, incluida la dotación de personal, los suministros y el servicio al cliente. Considere implementar un sistema de pedido y entrega en línea para que sea más fácil para los clientes pedir y recibir su té.

8. Financiamiento Seguro

Determine la cantidad de capital que necesita para iniciar y administrar su tienda de té. Considere obtener un préstamo, invertir sus ahorros personales o encontrar inversionistas que proporcionen la financiación necesaria.

9. contratar personal

Contrata a un equipo de empleados para que te ayuden a administrar tu tienda de té. Considere contratar baristas, meseros y personal de cocina con experiencia para asegurarse de que sus clientes reciban un servicio de alta calidad.

10. Inicie su tienda de té

Abre tu tienda de té y comienza a atender a los clientes. Asegúrese de seguir todas las normas de salud y seguridad, y asegúrese de que su personal esté capacitado y equipado para brindar un excelente servicio al cliente.

Conclusión

Siguiendo estos pasos, puede crear un plan de negocios completo para su tienda de té en la India y comenzar su viaje hacia el éxito. Recuerde ser siempre adaptable y receptivo a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes, y evaluar y mejorar continuamente sus operaciones comerciales. ¡Buena suerte!

Continue Reading

Finanzas

Plan De Negocios Avícola

Published

on

By

Negocios Avícola

La cría de aves de corral es uno de los negocios más rentables de la India, siendo el país uno de los mayores productores de huevos y carne de aves del mundo. La industria avícola en la India se divide en dos segmentos principales: la cría de pollos de engorde (cría de pollos para obtener carne) y la cría de ponedoras (cría de gallinas para la producción de huevos). En este artículo, analizaremos el proceso paso a paso para iniciar un negocio de cría de aves de corral en la India.

Paso 1: Investigación y Análisis de Mercado

El primer paso para iniciar un negocio de cría de aves de corral es realizar un análisis de mercado exhaustivo. Esto implica investigar la demanda de productos avícolas, los precios actuales del mercado, el número de granjas avícolas existentes y la competencia. También debe considerar la demanda de diferentes productos avícolas, como huevos, carne de pollo y productos avícolas procesados.

Paso 2: elija el tipo de negocio de cría de aves de corral

Según su investigación de mercado, puede elegir el tipo de negocio de cría de aves de corral que desea iniciar, es decir, cría de pollos de engorde o cría de ponedoras. Ambos tienen sus ventajas y desventajas, y debe considerar cuidadosamente los requisitos de inversión, rentabilidad y mano de obra de cada uno antes de tomar una decisión.

Plan De Negocios Avícola

Paso 3: obtener licencias y permisos

Para iniciar un negocio de cría de aves de corral en la India, debe obtener las licencias y permisos necesarios de las autoridades pertinentes. Esto puede incluir un certificado de registro comercial, certificaciones de calidad y seguridad alimentaria, y licencias para criar y vender productos avícolas.

Paso 4: elija una ubicación para su granja

A continuación, debe elegir una ubicación para su granja. Idealmente, la finca debe estar ubicada cerca de un mercado o centro de transporte, con acceso a agua y electricidad. También debe considerar la disponibilidad de mano de obra calificada y el costo de la tierra y los edificios en el área.

Paso 5: Compra de equipos y suministros

Una vez que haya asegurado una ubicación para su granja, debe comprar el equipo y los suministros necesarios, como gallineros, comederos, bebederos y sistemas de ventilación. También debe comprar una raza adecuada de pollos, alimento y otros suministros, como medicamentos y materiales de limpieza.

Paso 6: desarrollar un plan de negocios

Un plan de negocios es esencial para el éxito de su negocio de cría de aves de corral. Debe incluir detalles sobre su investigación de mercado, el tipo de cría de aves de corral que planea iniciar, su mercado objetivo, estrategias de marketing y proyecciones financieras. También debe incluir un presupuesto detallado de los costos iniciales, los costos operativos y los ingresos esperados.

Paso 7: Contratar mano de obra calificada

Una vez que haya comprado el equipo y los suministros necesarios, debe contratar mano de obra calificada para administrar la granja. Esto puede incluir trabajadores de granjas avícolas, trabajadores de fábricas de alimentos, veterinarios y gerentes. También debe considerar contratar a un consultor o mentor que tenga experiencia en la industria avícola para que lo ayude a comenzar.

Paso 8: Implementar un Sistema de Alimentación y Manejo

El éxito de su negocio de cría de aves de corral depende en gran medida de la alimentación y el manejo de sus pollos. Debe implementar un sistema de alimentación y manejo bien planificado que asegure la salud y el bienestar de sus pollos. Esto puede incluir proporcionarles una dieta equilibrada, garantizar la limpieza y proporcionarles ventilación e iluminación adecuadas.

Paso 9: elija una ubicación

Elegir la ubicación adecuada para su negocio de cría de aves de corral es crucial. La ubicación debe ser de fácil acceso y estar cerca de un mercado para reducir los costos de transporte. Además, el lugar debe contar con una fuente confiable de agua, ya que este es un requisito esencial para la avicultura.

Paso 10: Marketing y Ventas

Una vez que su negocio de cría de aves de corral esté en funcionamiento, debe concentrarse en el marketing y las ventas. Debe desarrollar un plan de marketing que se dirija a su mercado objetivo, como mayoristas, supermercados y restaurantes. También debe considerar vender sus productos avícolas en línea, ya que esto puede ayudarlo a llegar a un público más amplio.

Continue Reading

Finanzas

Ideas para pequeñas empresas desde casa

Published

on

By

Ideas para pequeñas empresas desde casa

Comenzar una pequeña empresa desde casa puede ser una excelente manera de complementar sus ingresos o hacer la transición al espíritu empresarial. Con la llegada de Internet, es más fácil que nunca administrar un negocio desde la comodidad de su hogar. Aquí hay algunas ideas únicas de pequeñas empresas para comenzar.

escritura independiente

Si eres un escritor talentoso, la escritura independiente podría ser el negocio perfecto para ti. Como escritor independiente, puede trabajar desde casa y crear un horario flexible que funcione para usted. La escritura independiente puede ser una opción de carrera lucrativa, ya que muchas empresas e individuos siempre necesitan contenido de calidad. Para comenzar, cree una cartera de su trabajo y comuníquese con clientes potenciales a través de sitios web como Upwork o Freelancer.

Asistente virtual

Un asistente virtual es una persona que trabaja por cuenta propia y brinda apoyo administrativo a los clientes desde una ubicación remota. Si tienes habilidades administrativas, esta podría ser una gran oportunidad de negocio para ti. Los servicios que podría ofrecer incluyen administración de correo electrónico, ingreso de datos, programación de citas, administración de redes sociales y más.

Catering a domicilio

Si le apasiona la cocina, podría iniciar un negocio de catering en el hogar. Puedes ofrecer tus servicios a particulares, empresas y eventos. Para comenzar, deberá crear un menú, comercializar sus servicios y comprar el equipo necesario.

Tienda Etsy

Etsy es un mercado en línea popular para productos hechos a mano y vintage. Si eres artista, artesano o tienes talento para hacer artículos hechos a mano, puedes vender tus productos en Etsy. Esta es una excelente opción para aquellos que buscan una forma económica de iniciar un negocio desde casa.

bloguear

Bloguear puede ser un negocio lucrativo si tiene una perspectiva única y está dispuesto a trabajar. Puedes crear un blog sobre cualquier tema que te interese, como viajes, comida, moda o tecnología. Una vez que haya acumulado seguidores, puede monetizar su blog a través de publicidad, marketing de afiliación y contenido patrocinado.

Tutoría en el hogar

Si es un experto en un tema en particular, puede iniciar un negocio de tutoría en el hogar. Puedes ofrecer tus servicios a estudiantes de todas las edades, ya sea de manera presencial o en línea. Para comenzar, deberá crear un plan de lección y establecer sus tarifas.

Tienda en línea

Comenzar una tienda en línea es una excelente manera de vender productos desde la comodidad de su hogar. Puede vender productos físicos, productos digitales o ambos. Para comenzar, deberá crear una tienda, elegir un producto o productos para vender y comercializar su tienda.

Envío directo

Dropshipping es un modelo de negocio en el que vende productos sin tener ningún inventario. En cambio, el proveedor envía los productos directamente al cliente. Esta es una forma económica de iniciar un negocio desde casa, ya que no tiene que preocuparse por comprar y almacenar productos.

Cuidado de niños en el hogar

Si le encanta trabajar con niños, podría iniciar un negocio de cuidado de niños en el hogar. Puede ofrecer sus servicios a las familias de su comunidad, ya sea a tiempo completo oa tiempo parcial. Para comenzar, deberá obtener las licencias y certificaciones necesarias, crear un cronograma y establecer sus tarifas.

Evento planeado

Si tiene una habilidad especial para organizar y planificar eventos, entonces la planificación de eventos podría ser la idea de pequeña empresa perfecta para usted. Como planificador de eventos, puede planificar todo, desde bodas y fiestas de cumpleaños hasta eventos corporativos, desde la comodidad de su hogar. Para comenzar su negocio de planificación de eventos, considere comunicarse con lugares de eventos locales y ofrecer sus servicios a clientes potenciales.

Entrenamiento personal en línea

Si tiene experiencia en fitness o entrenamiento personal, puede iniciar un negocio de entrenamiento personal en línea desde su casa. Los entrenadores personales en línea pueden proporcionar planes de entrenamiento personalizados y consejos sobre nutrición a los clientes que desean ponerse en forma o alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico. Para comenzar, necesitará una computadora, una cámara web y una conexión a Internet confiable. Puede anunciar sus servicios en plataformas en línea como Zoom y Skype.

Diseño y Desarrollo Web

Si tiene experiencia en diseño y desarrollo web, puede iniciar un negocio desde su hogar que brinde servicios de diseño y desarrollo de sitios web. Los diseñadores y desarrolladores web pueden crear sitios web personalizados para empresas y personas que necesitan una presencia profesional en línea. Para comenzar, necesitará una computadora, una conexión a Internet confiable y una carpeta de su trabajo. Puede anunciar sus servicios en plataformas en línea como Freelancer y Hirable.

Continue Reading

Trending

Share via
Copy link
Powered by Social Snap